Mallorca se ha convertido en un destino de primer nivel para los aficionados al golf en los últimos años. Su excepcional entorno natural y su agradable clima, con mínimas variaciones atmosféricas a lo largo del año, han posicionado a la isla como una apuesta segura para los aficionados al golf.

A las ventajas naturales de la isla se suma otro factor diferenciador: la oferta de campos e instalaciones de golf. Mallorca es una de las regiones europeas con mayor concentración de campos de golf por metro cuadrado. Estas especiales características han propiciado un importante incremento de turistas y visitantes que viajan a Mallorca no solamente como destino vacacional, sino también como opción deportiva o de ocio.

Así, la isla, conocida internacionalmente por deportes náuticos como la vela, también ha ganado reconocimiento mundial por otras actividades al aire libre en un entorno natural, como el golf. En consecuencia, tanto turistas nacionales como internacionales acuden a Mallorca para jugar al golf durante todo el año, incluso durante la temporada de otoño o invierno, gracias a sus favorables y agradables condiciones climatológicas. Esto contrasta con los países de origen de algunos visitantes, donde las tormentas, nevadas o lluvias suelen dificultar, suspender o incluso cerrar los campos y competiciones de golf durante muchos meses al año.

La mayoría de los campos de golf de la isla son de gran calidad para los jugadores. Los orígenes del golf en Mallorca se remontan a la década de 1960, cuando se construyeron los primeros campos, como Son Vida, pionero de este deporte en Mallorca, en 1964. La instalación fue inaugurada con gran solemnidad, con la presencia de altas personalidades de la vida social y política europea, entre ellos el Príncipe Rainiero de Mónaco y su esposa Grace Kelly. Este establecimiento representa la primera apuesta significativa y duradera por el golf en Mallorca.

Posteriormente, en 1967, se inauguró el Club de Golf Son Servera. Muchos otros campos han sido diseñados por algunos de los mejores arquitectos del sector, como Jack Nicklaus, Robert Trent Jones o José María Olazábal, cosa que es muy valorada internacionalmente por los aficionados al golf. La incorporación más reciente es Golf Son Quint, que ya incorpora todas las mejoras técnicas y logísticas en sus instalaciones.

Lo que une a todos los campos de golf de Mallorca es su compromiso por brindar una gran experiencia. Además de ofrecer un entorno agradable, cerca del mar y, a menudo, de la montaña, los campos de golf mallorquines han implementado mejoras técnicas, cosa que les permite contribuir al compromiso de la isla con varios sectores clave. Cada campo de golf va acompañado de una oferta de alojamiento y restauración de gran calidad en sus inmediaciones, lo que garantiza el deleite de los jugadores durante su visita a la isla y sus alrededores. Por eso, después de un partido, los golfistas pueden disfrutar de la exclusiva vida nocturna de la zona o saborear los diversos y excelentes restaurantes de lugares como Puerto Portals y Palma.

Mallorca,con su variada gama de campos de alta calidad, su impresionante belleza natural y su clima favorable,ofrece una experiencia de golf como ninguna otra. Tanto si eres un golfista experimentado como un principiante, sin duda, el panorama golfístico de Mallorca te cautivará.

Además, ¿sabías que todos los campos de Mallorca Golf Island están a menos de una hora en coche de cada uno? Así que, ¿por qué no planeas tu próxima escapada de golf a Mallorca y descubres por qué se ha convertido en el destino de golf preferido en Europa?